Zapatillas con calas para spinning: ¿Cuándo usarlas y cuáles comprar?

¿Estás buscando una guía completa con toda la información sobre las calas para spinning?

Has llegado al lugar correcto.

Cuando te subes a la bicicleta spinning y empiezas a pedalear, tus pies se esfuerzan al máximo y se mantienen presionados por un pedal y tu propio peso corporal.

Eso suele derivar en lesiones, sobre todo cuando hay resbalones o la fuerza no se transmite bien.

¿Pueden las calas spinning o las zapatillas con calas evitarlo?

Pues sí. Tienes toda la información a continuación:

Mejores zapatillas con calas spinning

Con tantas cosas buenas dichas sobre ellas, seguro que estás impaciente por ver dónde arrojar tu cartera. No tengas prisa, antes de las tiendas están las marcas y los modelos. Ya lo dijimos cuando te presentamos las mejores zapatillas para spinning.

Por eso, ahora toca repasar cuáles son las mejores zapatillas con calas para practicar spinning.

1. Zapatillas Luck Extreme 3.0 MTB

Rebajas
LUCK Zapatillas de Ciclismo Extreme 3.0 MTB,con Suela de Carbono y Triple Tira de Velcro de...
  • Es recomendable pedir un número más, del número que usamos a diario para zapatos de...
  • Suela de carbono, muy rígida y ligera.
  • Construida en una sola pieza sin costuras interiores
  • 3 tiras de velcro para una sujeción perfecta.
  • Puntera y trasera de refuerzo.

Zapatillas para el ciclismo de talonera y puntera reforzadas para proteger el pie. Vienen con sistema de cala, aunque sin ellas. Y sí, su diseño es de los más atractivos que vas as encontrar.

Las Luck Extreme 3.0 MTB están orientadas al ciclismo de montaña, aunque son perfectamente válidas para el indoor.

Están pensadas para el uso a diario, además se amoldan bien al pie gracias a su empeine flexible. Muy buenas en cuanto a transpiración y suela, hecha en carbono, sus tacos son algo blandos y sus cierres de velcro. No son los mejores, pero cumplen.

2. Zapatillas Luck Master

LUCK Zapatilla de Ciclismo Master, con Suela de Carbono y Triple Tira de Velcro para una sujeción...
  • Es recomendable pedir un número más, del número que usamos a diario para zapatos de...
  • Suela de carbono, muy rígida y ligera.
  • Construida en una sola pieza sin costuras interiores
  • 3 tiras de velcro para una sujeción perfecta.
  • Puntera y trasera de refuerzo.

Las Luck Master son realmente baratas, aunque tiene truco: no traen las calas incluidas. La parte positiva es que así puedes comprar las que más te gusten, ya que son compatibles con la inmensa mayoría.

Su superficie en microfibra es moldeable, aunque sensible a arañazos. Cuentan con un sistema de ventilación bastante bueno y una suela de plástico que no está a la altura del carbono.

Uno de sus puntos más interesantes es que sus tacos ayudan a andar con ellas aun con las calas puestas. Eso, y que su precio es de los más bajos que vas a encontrar. Una pena que sus plantillas no sean especialmente buenas.

3. Zapatillas Spiuk Sportline MTB ALDAPA

Rebajas
Spiuk Sportline Zapatilla MTB ALDAPA, Adultos Unisex, Rojo Mate, T. 44
  • Zapatilla de ciclismo con boa fit system; enfocadas a entrenamientos y salidas de nivel...
  • Suela de composite avanzado de fibra de vidrio y poliamida con taqueado de montaña
  • Ruleta boa fit system de ajuste milimétrico
  • Garganta asimétrica para un mejor reparto del ajuste
  • Nuestras zapatillas tienen un tallaje ajustado, por lo que recomendamos un numero mas o...

De las pocas zapatillas que hay para spinning por ese precio con suela de fibra de vidrio y poliamida, acompañados de tacos. Par sin calas incluidas, pero con un diseño y materiales de primera.

La ruleta de cierre garantiza un ajuste perfecto para el pie, además está construida para repartir bien toda la carga por el mismo.

Además de eso, son zapatillas pensadas para soportar cualquier roce e impacto sin mostrar desperfectos. Lo único con lo que hay que andarse con ojo es con las tallas. Se aconseja siempre comprar un número más grande del que tienes.

4. Zapatillas Shimano Bmt301l

Los padres de las calas SPD tienen a la venta las Shimano Bmt301l, el mejor modelo de la marca en cuanto a relación calidad/precio. Pero cuidado, este par viene sin calas.

Apuestan por un cierre simple por cordones que, como ya sabrás, no es precisamente el mejor, aunque sí el adecuado para empezar. Lo mejor de ellas es su transpirabilidad y su suela, dura y perfecta para pedalear sin dolor y transmitiendo bien la energía.

Hay que vigilarlas, eso sí, porque sus cordones son de fácil rotura, sobre todo si hay piezas metálicas de por medio (imagina en spinning). Por lo demás, compra recomendable por precio y calidades, pero sobre todo por diseño y comodidad.

Comprar zapatillas con calas spinning

Los modelos, las marcas, las características… Pero, ¿dónde ir para comprar todas esas zapatillas de calidad?

Echa un vistazo a continuación para descubrir las mejores tiendas con los mejores precios y servicios en zapatillas para calas de spinning:

  • Amazon: la tienda de las tiendas de internet, la que tiene en su catálogo prácticamente cualquier modelo de cualquier marca y, seguramente, con mejor precio que la mayoría de la competencia. Amazon no suele fallar y siempre tiene stock de zapatillas, con la promesa del envío más rápido posible y la mejor cobertura de garantía.
  • Decathlon: puede que no sea tan grande y amplia como el gigante del e-commerce, pero Decathlon suele lanzar muy buenas ofertas en zapatillas con calas. Siendo una tienda deportiva, es normal decir de ella que tiene también muchas marcas y modelos. Además, sus portes son rápidos y económicos, y puedes incluso probarte zapatillas antes de comprar, ya que es una tienda muy presente en todo el país.
  • Sprinter: casi podríamos repetir todo lo dicho de Decathlon con Sprinter. Aunque trabaja a menor escala, lo bueno de esta tienda es que tiene ofertas puntuales, pero con precios muy por debajo de lo que ofrece cualquier otra. Además, suele tener las marcas y modelos que no hay en otras, así que es el complemento perfecto para echar un vistazo antes de hacerte con tus «zapas».

Con unas referencias claras siempre se compra mejor, pero también hay que valorar aspectos que van más allá de los modelos y las marcas.

A la hora de comprar unas buenas zapatillas con calas de spinning necesitas valorar aspectos como los precios o las prestaciones que ofrecen: ¿Se amoldan bien al pie?, ¿son compatibles con las calas que tengo?

Esas son las preguntas habituales, aunque hay que sumar detalles como, por ejemplo, si ofrecen una suela que realmente te proteja, si vienen en packs con sistemas de calas, las garantías y otras variables. No te preocupes si esto te abruma, para eso hemos hecho esta guía de compra que sigue a continuación.

¿Qué zapatillas con calas spinning elegir?

Comprar las mejores zapatillas con calas para ti no es tarea fácil por la gran variedad de modelos y marcas que existen en el mercado. Y no solo eso: añade las características de la zapatilla.

Para ayudarte en tu elección, te dejamos unos consejos para elegirlas bien:

➤ Características de la zapatilla

Cualquiera de los modelos que te hemos explicado más arriba es una buena compra, pero vamos a entrar en detalle para que sepas qué factores son importantes a la hora de comprar tus zapatillas spinning con calas:

Transpirabilidad

Ahora, si te está costando decantarte por uno u otro, te conviene saber que siempre es mejor optar por el modelo más transpirable.

Esto hace que el pie sude menos y que la temperatura en el interior del zapato no se acumule tanto. Puede parecer una tontería, pero a nadie le gusta terminar una sesión intensa de spinning con los pies convertidos en auténticos garbanzos.

Y sentimos decirte que la cosa no queda ahí, eso es lo primero que debes valorar al elegir zapatillas:

La suela

Otro aspecto importante es la suela.

Debe ser fina y rígida, ya que así impide que tu pie se doble por mucha fuerza que hagas y, a su vez, hace que todo el peso de tu cuerpo se distribuya mejor, permitiendo así que la fuerza se reparta de manera más homogénea y tu pedalada sea mucho más fuerte.

Para el final nos dejamos la sujeción, pero no al pedal (esta siempre es buena), sino al pie. Los velcros no están mal para empezar, pero si puedes hacerte con un par que tenga cierre por ruleta, mejor. Con este puedes ajustar a la perfección la sujeción para que encuentres el punto más adecuado para tus pies.

➤ El precio

¿Qué quieres? No, en serio. ¿Qué quieres?

¿Quieres unas zapatillas con buena suela, buen agarre y máxima comodidad? ¿Quieres algo con un diseño que llame la atención?

De todo eso depende el precio a gastarte en unas zapatillas con calas de spinning. Porque las puedes encontrar por poco más de 50 euros, pero también por unos 150 euros.

Del precio dependen aspectos como el sistema de cierre de la zapatilla, si es microajustable o con velcro o cordones, los materiales, la flexibilidad de la parte del empeine, el grosor de la suela y mucho más.

Siendo honestos, si vas a empezar a pedalear, no hagas una gran inversión. Los modelos económicos, arriba hemos mencionado alguno muy interesante, van de sobra para tus primeras sesiones.

Con el paso del tiempo, aumentarás tu inversión si te vas tomando el spinning más en serio, aunque lo harás sobre todo por la comodidad de tus pies. Porque el agarre al pedal siempre será igual de bueno.

➤ Mejores marcas

Si hay miles de modelos, hay centenares de marcas de zapatillas con calas. De todas las existentes, estas son las que, sin duda, debes tener siempre en el radar al comprobar catálogos:

Luck

Si has echado un vistazo a nuestro top, habrás visto que Luck es la marca con más presencia. Y no es para menos. Además de un buen agarre al pedal, sus zapatillas son bastante económicas, tienen diseños muy variados y llamativos, materiales de calidad y diferentes sistemas de cierre. No solo te agarras bien al pedal, la zapatilla se acopla y amolda perfectamente a tu pie.

Shimano

Los artífices del sistema de calas SPD para pedales no podían quedar fuera de las mejores marcas. Sus zapatillas pueden no ofrecer los materiales más punteros del mundo ni los diseños más espectaculares, pero hay dos cosas en las que no fallan: su finísimo ajuste entre calidad y precio y, por supuesto, la calidad de sus calas.

Spiuk

Una firma española, al igual que Luck, que sabe muy bien cómo diseñar calzado cómodo, seguro y de vanguardia. Uno de sus puntos fuertes son las plantillas y las hormas, diseñadas para una adaptabilidad máxima. Puede que sus precios sean mayores a las demás, pero no te preocupes. Cierres de primera y calas también punteras. Marca recomendable si quieres gastar algo más.

Zapatillas de ciclismo con calas – FAQS

Las zapatillas de spinning con cala tienen una serie de peculiaridades que las vuelven muy distintas a las normales. Aunque eso ya lo sabes.

Para que no te pille por sorpresa cuando las compres, y para que no te sientas como alguien frente a tecnología alienígena, aquí van unos breves consejos para utilizar zapatillas de spinning con cala.

Cómo poner las calas en tus zapatillas de spinning

Poner calas a las zapatillas de spinning es un proceso algo más complicado que encajarlas luego en los pedales (cosa que verás más abajo).

Tampoco es un trabajo digno de tres másteres y cinco carreras, pero hay que hacerlo con cuidado porque de ello depende el agarre de tus pies a los pedales, y también tu facilidad para desacoplar las zapatillas del pedal luego.

Las zapatillas para calas suelen tener, en la parte superior de la suela, unas ranuras pensadas para colocar las piezas que dan forma al sistema de sujeción. Es la parte con la que tienes que trabajar.

Empieza colocando el soporte metálico, generalmente con varios agujeros para tornillos, desde la parte interior de la zapatilla, la parte en la que irá tu pie metido. Tienes que hacerlo de forma que encaje con las ranuras que hay.

Ahora, al otro lado de la suela, tienes que ver las ranuras cubiertas, parcial o totalmente, por la placa metálica de la que sobresalen las roscas para los tornillos. En algunos modelos se incluyen unas pequeñas piezas de plástico que deben colocarse antes que la placa, para rellenar el espacio que pudiera quedar libre en las ranuras.

Esas piezas de plástico sirven para poder regular la altura a la que se atornillará la cala.

Hecho esto, toca colocar, en la parte de la suela, la pieza que se enganchará al pedal. Ponla alineada con los agujeros superiores, asegurándote de insertar en su interior el sistema de seguridad de los tornillos.

Tras eso, simplemente atornilla la cala con los tornillos que vendrán con tu compra.

Ten en cuenta que la colocación de esta pieza es variable. Puedes ponerla más arriba, más abajo o incluso algo más hacia los laterales.
Todo depende de tu forma de pedalear y como más te convenga a la hora de entrenar.

Aprieta bien los tornillos, pero sin excederte. Si atornillas demasiado, es muy posible que luego no puedas sacar bien las calas de los pedales.

Algunas marcas, como Shimano, incluyen además una pegatina para cubrir la parte de la cala en el interior del zapato. Es una medida de seguridad para evitar que el movimiento pueda dañar la plantilla. Por supuesto, si tienes esa pegatina de seguridad, úsala.

Como ves, colocar las calas de spinning es fácil. Pero más fácil es meter y sacarlas de los pedales.

Cómo meter y sacar las zapatillas con calas de los pedales

Ese momento que tanto temes la primera vez que te vas a montar en tu bicicleta para pedalear con calas, ¿cómo se meten y se sacan la zapatillas con este sistema?

En realidad, no es tan complicado:

Cuando te montes y estés ya acomodado sobre el sillín, coloca los pies sobre los pedales de forma que primero se introduce la parte delantera de la cala. Cuando notes que está metida, pisa con el talón dando un golpe seco.

Si lo has hecho bien, escucharás un sonido, una especie de «clac» que indica que la zapatilla se ha anclado a la perfección.

A la hora de bajarte, llega la segunda parte del «drama»: desacoplar las calas y sacar las zapatillas. No te preocupes, porque también es fácil.

Lo único que tienes que hacer es girar los talones hacia fuera de los pedales. Con este simple gesto, se desacopla la cala y te puedes bajar.

No obstante, si ves que no hay forma de sacar el pie, probablemente sea porque los tornillos se han apretado demasiado al fijar las calas. No hay de qué preocuparse. En ese caso, quítate las zapatillas y, cuando te bajes, sácalas con tus manos.

Con el paso del tiempo, los gestos que tienes que hacer te saldrán de forma instintiva. Al final, es casi como andar o incluso pedalear. ¡Sale solo!

Conclusiones: ¿zapatillas con calas o sin ellas?

No importa si piensas en el ciclismo tradicional o en el spinning en casa: las calas sí, siempre.

Ya hemos visto todas las ventajas de este sistema de calzado para entrenar, te hemos explicado cómo se monta y cómo se usa, e incluso cuáles son las mejores zapatillas con calas. Créenos cuando te decimos que, aunque al final tengas que pagar más, valdrá la pena.

La mejor forma de proteger tu pie y tus piernas, de proteger tu postura y de que puedas rendir al 200% en tu entrenamiento si así lo deseas. Son el calzado perfecto para que lo transmitas todo a los pedales sin miedo y sin riesgo. Son lo que necesitas para disfrutar del spinning como mereces.

Aunque no lo olvides: para que funcionen, los pedales de la bicicleta de spinning deben ser compatibles. La mayoría lo son y, en caso de no serlo, siempre se pueden sustituir por otros con calas.

Ten eso siempre en cuenta antes de sentarte a pedalear con tus flamantes zapatillas con calas para spinning nuevas. Que si no, luego vienen las sorpresas.