Cada vez que echas un vistazo a los catálogos de bicis de spinning ves que hay un elemento al que se le da una importancia enorme: el volante de inercia.
Has escuchado cosas sobre el volante o rueda de inercia por ahí, algún amigo te lo ha intentado explicar. Pero admítelo, no lo tienes claro del todo.
Nosotros nos vamos a encargar de que sí lo tengas. Te vamos a explicar qué es un volante de inercia y todo lo que debes saber sobre él, que no es poco. No en vano, hablamos de la pieza central de cualquier buena bicicleta de spinning.
Qué es un volante de inercia en spinning
El volante de inercia de una bici de spinning es ese enorme disco o rueda que suele estar en la parte delantera. Es lo que gira cuando estás pedaleando mientras haces spinning.
Este disco va conectado, a su vez, al eje de los pedales. Esta conexión se hace principalmente a través de lo que se conoce como correas de transmisión, aunque también puede ser mediante cadenas.
Para que te hagas una buena idea de la importancia de este componente, podemos decir que es el corazón de la bicicleta. Es lo primero que tienes que valorar a la hora de comprar una. Si esto falla, todo lo demás deja de funcionar.
Su función principal es hacer que cada pedalada se parezca a la que darías con una bicicleta de verdad. Esta pieza acumula la energía que imprimes al pedalear, oponiendo resistencia.
Así, puede parecer que estés subiendo una pendiente muy inclinada si elevas la resistencia con un buen volante. También, puede parecer que estés pedaleando por una llanura si bajas la resistencia del mismo volante.
¿Y cómo se elige un volante de inercia?
El factor determinante es el peso, algo en lo que ya profundizaremos en el siguiente apartado.
En base al peso que tenga la rueda de inercia, notarás una mayor o menor resistencia al pedalear, tendrás que hacer más o menos fuerza y, además, cambiará la suavidad del pedaleo.
Por todo esto, escoger bien se vuelve imprescindible. Si te pasas, puede que tengas una bicicleta con la que te sea imposible pedalear y te lesiones en un par de sesiones. Si te quedas corto, puede que hasta el entrenamiento más largo e intenso se vuelva un paseo.
Tipos de volantes de inercia

Los volantes de inercia, por lo general, suelen estar hechos de aleaciones de aluminio y metales prácticamente idénticos a este.
La diferencia, lo que realmente nos permite hablar de distintos tipos de volantes o ruedas de inercia, es el peso.
Esto es lo que determina su resistencia y su influencia en el pedaleo.
Es más, un volante con mucho peso hace que el movimiento sea mucho más suave, aunque opone más resistencia. En cambio, uno con poco peso te lo pone más fácil para dar fuerza, pero también es bastante más inestable. Hay que ir con cuidado.
En base a esta característica, encontramos los siguientes tipos de volantes de inercia:
➤ Volantes de 16 – 18 kilogramos
Son los más económicos, se aconsejan principalmente para aquellos que vayan a empezar a pedalear o vengan de bicicletas estáticas.
Buena opción si no se va a subir mucho a la bicicleta semanalmente.
➤ Volantes de 20 – 22 kilogramos
Un peldaño por encima del anterior. Sube el precio y también la variedad de niveles de resistencia y la dureza del pedaleo.
Idóneo para personas con un nivel intermedio en esto del spinning.
Revisa las mejores bicicletas spinning con inercia 20 kg.
➤ Volantes de 23 – 25 kilogramos
Lo más elevado que se puede encontrar antes de empezar a adentrarse en el terreno profesional.
Recomendable solo para aquellos que ya están entrenados y van a usar la bicicleta a diario y en largas sesiones. Son más caros que el resto.
Revisa las mejores bicicletas spinning con inercia 24 kg.
Revisa las mejores bicicletas spinning con inercia 25 kg.
➤ Volantes de 30 – 40 kilogramos
Opciones solo ideadas para profesionales.
Las bicicletas con estos volantes se escapan a la economía de cualquier usuario doméstico y se emplean para entrenar de cara a pruebas competitivas de alto calibre.
Si vas a empezar a pedalear, ni te lo plantees por más que te llame la atención.
Es muy raro dar con marcas en tiendas online o deportivas que ofrezcan volantes de esta última horquilla que hemos visto.
Los modelos que predominan entre los más vendidos son los de volantes de entre 20 y 22 kilogramos, que son los más equilibrados.
Ruedas de inercia y transmisión
La relación entre la rueda de inercia y la transmisión es, básicamente, la clave de una bicicleta de spinning.
Si el volante era el corazón, la transmisión es como las venas y arterias del ciclo indoor. En el caso de que falle cualquiera de las dos cosas, todo lo demás se va al garete.
Ya te hemos explicado qué es el volante, la relevancia de su peso y todo lo que este influye en el entrenamiento. Pero, ¿qué pasa con la transmisión, qué es?
Lo primero que te debe quedar claro sobre esta es que es la parte que se encarga de conectar tus pedales con la rueda de inercia. En una bicicleta normal de exterior sería esa cadena que enlaza piñones y platos. En ambos casos hace exactamente lo mismo.
Ahora bien, a diferencia de los ciclos de exterior, en el spinning puedes encontrar dos tipos de transmisiones. Porque aquí no solo se entrena con cadenas, de hecho, estas cada vez están menos presentes:
- Transmisión por correa: la transmisión con correas es la más empleada actualmente, y la más aconsejable. El mantenimiento es casi nulo, no genera ruido, o muy poco, y apenas hay pérdida en el pedaleo. En este campo destacan sobre todo las correas de Poly-V.
- Transmisión por cadena: las transmisiones con cadenas en spinning son iguales que las de las bicicletas de exterior. Para lo bueno y para lo malo. Tienen un grado extra de fiabilidad con respecto a las correas debido a sus materiales, pero sí que requieren más labores de mantenimiento. Huelga decir que también son bastante más ruidosas, y más pesadas.
La combinación entre volante y correa debe ser perfecta. Necesitas un pedaleo suave, pero también una transmisión que no cause pérdidas, porque al final esto es esfuerzo que haces en vano. Y esto, a la larga, también puede ser motivo de lesiones.
Como ya hemos adelantado, en la actualidad lo mejor es poder optar por un modelo con correas y un volante que se ajuste a tus necesidades (tranquilo, de esto hablaremos ahora, de verdad).
¿Quieres un consejo extra? Si buscas una bicicleta que no haga ruido, comprueba que tenga un sistema de freno magnético en lugar de por fricción. Será más cara, pero lo único que sonará al entrenar es el ruido que tú hagas, no la bicicleta.
Qué bicicleta con volante de inercia elegir

Ya hemos visto antes que los diferentes tipos de volante son más o menos adecuados para diferentes tipos de personas. Al final, todo se centra en la experiencia y preparación física, amén de los kilogramos del volante.
En base a esto, y a lo que hemos explicado hasta ahora, debes tener algo muy claro: no compres bicicletas con volantes de 13 kilos o menos. La inestabilidad es tal que es muy probable que te caigas si entrenas fuerte.
Además, si te equivocas escogiendo el peso, lo que conseguirás será una lesión de rodillas por exceso de intensidad en el pedaleo si pesa poco o por exceso de fuerza si pesa mucho.
✔️ Volante de inercia de 18 kg
Si vas a empezar y eres alguien que no entrena o no ha entrenado mucho, puedes empezar con una bici con volante de 18 kg. No opone una gran resistencia y no es el que consigue pedaladas más suaves, pero sí que es ideal para algunas sesiones esporádicas en casa mientras te vas acostumbrando.
✔️ Volante de inercia de 20 kg
Ya tienes una buena forma física y has pedaleado con anterioridad. Estás pensando en entrenar entre dos y cuatro veces por semana, con sesiones de una hora aproximadamente.
Si es así, el volante de 20 kilogramos te viene de perlas. Un peso medio ideal para usuarios intermedios.
✔️ Volante de inercia de 22 kg
Los volantes de 22 kilogramos avanzan un poco más. Ciertamente, son aconsejables también para el mismo tipo de usuario que los de 20 kilogramos. La diferencia está en que pueden ofrecer algo más de resistencia y más suavidad al pedalear.
Si vas a escoger entre 20 ó 22 kilogramos, lánzate a por los 22 si estás bien entrenado. Si no, mejor ve a lo seguro con los 20.
✔️ Volante de inercia de 24 kg
El siguiente escalón real haciendo spinning está con los volantes de entre 23 y 25 kilos. En el punto intermedio están los volantes de 24 kg, que son los que más abundan junto a los de 25.
Ideales para personas que ya están entrenadas y que cogen su bici de exterior con cierta frecuencia. Vienen bien si se te fastidia la ruta por culpa de un mal tiempo o si quieres entrenar a diario en casa. Eso sí, son más duros y suaves. No optes por ellos si no has hecho spinning nunca.
✔️ Volante de inercia de 25 kg
Si ya eres alguien que suele pedalear con su bicicleta y hacer largas rutas, entonces la opción de los volantes de 25 kilogramos es la más aconsejable para ti. Es la que más realismo da en el entrenamiento, además de ser la que suele ofrecer más ajustes de resistencia para personalizar las sesiones.
Para entrenar a diario durante una o incluso dos horas. Para que te «machaques» de verdad con sesiones más duras. Para todo eso están estos volantes.
Y hasta aquí todo lo que teníamos que contarte sobre el volante de inercia. Ahora ya sabes qué es, los tipos y las bicicletas spinning que puedes comprar teniendo en cuenta la rueda de inercia.