Todos los beneficios del spinning en hombres y en mujeres

Nunca está de más recordar los amplios beneficios del spinning para animar a su práctica. Hacer ejercicio físico regular es básico para disfrutar de una vida saludable y con bienestar. Pero el spinning, en concreto, es muy útil para quienes necesitan bajar de peso y tonificar. Te contamos por qué.

Qué es el spinning y para qué sirve

El spinning es un ejercicio aeróbico y cardiovascular en el que se usa una bicicleta estática especial.

Las sesiones suelen durar entre 40 minutos y una hora, y es una de las actividades guiadas más populares de los gimnasios. Quienes la practican en casa, suelen recurrir a vídeos y clases en streaming.

Se trabajan especialmente los músculos del tren inferior, pero también los del superior. Favorece la pérdida de peso, la tonificación muscular y la mejora de la fuerza y la resistencia, lo que explica su popularidad.

Además, se adapta a prácticamente todos los públicos y se considera una actividad de bajo impacto. Tus articulaciones no sufrirán.

Los inicios del spinning se atribuyen a Johnny Goldberg, un sudafricano residente en Estados Unidos que trabajaba como entrenador personal. En su búsqueda de encontrar una actividad amena, experimentó con la música y los movimientos.

El rodillo no le parecía suficiente, así que encargó una bicicleta estática con características especiales a la que llamó «sprinter». Fue así como nació está disciplina, que se extendió rápidamente por Estados Unidos y el resto del mundo.

Qué beneficios tiene el spinning

El spinning es una actividad muy completa y, aunque al principio es dura, a nada que se coge el ritmo y se empiezan a ver resultados es fácil motivarse.

Te contamos los 13 beneficios de hacer spinning para que te convenzas y pruebes:

1. Ayuda a quemar grasa y a adelgazar

Es uno de los beneficios de hacer spinning que más se persiguen.

Es especialmente efectivo, porque en una sola sesión se queman muchas calorías (alrededor de 700 kcal, según la condición física y la intensidad). Si acompañas con una dieta adecuada, pronto verás resultados.

2. Fortalece piernas y glúteos

El spinning mejora el tono muscular porque trabaja especialmente los músculos de la zona.

La tonificación no solo tiene efectos a nivel estético, sino que beneficia al corazón, las articulaciones y el sistema ósea.

Los músculos se vuelven más efectivos al realizar sus funciones.

3. Reduce la celulitis

Una actividad física como esta resulta muy efectiva contra la retención de líquidos, por lo que reduce los efectos de la piel de naranja.

4. Trabaja el tren superior

Aunque los beneficios de practicar spinning se suelen asociar al tren inferior, se trabajan también otros grupos musculares como los dorsales, los lumbares o el trapecio.

También los brazos, con los que deberás hacer fuerza al subir y permanecer apoyado en el manillar, lo que te obliga a trabajar bíceps y tríceps.

Abdominales también.

Mira el antes y el después en piernas con spinning aquí.

5. Tiene un bajo impacto para las articulaciones

El spinning está considerada como una actividad de bajo impacto para las articulaciones, luego las rodillas no sufren especialmente (ni los tobillos).

. No hay un movimiento brusco al completar el pedaleo, que es fluido y continuo, así que está recomendado para prácticamente cualquier persona.

6. Fortalece el corazón

Al repasar los beneficios de realizar spinning, no podemos olvidar que el corazón es un músculo. Como recuerda la Fundación Española del Corazón, la actividad física mejora su estructura y su función, así como la de los vasos sanguíneos.

Por lo tanto, se reduce la presión arterial y la frecuencia cardíaca, los niveles de colesterol y el peso.

7. Reduce el estrés

Una sesión de movimiento sobre tu bici, variando el ritmo y la posición y acompañado de la música que te gusta es justo lo que necesitas para descargar estrés.

La actividad física reduce los niveles de cortisol, que es la hormona que el cuerpo produce ante el estrés.

8. Mejora la autoestima

Además de considerar los beneficios del spinning para el cuerpo, debemos tener en cuenta los emocionales y mentales, porque todo está relacionado.

El spinning te ayuda a sentirte bien y a verte mejor, lo que tendrá un impacto positivo en tu autoestima, en tu confianza y en tu seguridad.

9. Libera químicos relacionados con la felicidad

Ya dijimos que reduce los niveles de cortisol. Pero es que, además, con el ejercicio físico se generan endorfinas y serotonina.

  • Las primeras están relacionadas con la sensación de energía y bienestar.
  • La segunda se relaciona con el control de emociones y el estado de ánimo, pero cumple otras funciones como la regulación del apetito.

10. Fortalece el sistema inmune

El deporte ayuda a las vías respiratorias, regula el estrés, aumenta la temperatura corporal y favorece la producción de adrenalina, lo que favorece el sistema inmunitario.

Mantenerlo en buenas condiciones es básico para prevenir enfermedades infecciosas, fatigas y otros malestares.

11. Aumenta la resistencia

El spinning mejora la resistencia aeróbica y anaeróbica, algo que notarás poco a poco.

Serás capaz de mantener el esfuerzo de manera más y más eficaz, al aumentar la capacidad cardíaca, pulmonar y circulatoria. Y ello te ayudará a ejecutar más fácilmente tareas cotidianas como subir escaleras o jugar con los niños.

12. Fortalece huesos y articulaciones

Los huesos, tendones y ligamentos también se fortalecen con la práctica del spinning, lo que te blinda ante posibles lesiones tanto en esta como en otras actividades.

13. Ayuda a dormir mejor

La serotonina, además de mejorar el estado de ánimo, favorece la producción de melatonina.

Esta hormona se relaciona con el sueño, y amplia literatura científica señalando la relación entre actividad física y mejor descanso.

Sin embargo, conviene que no realices tu sesión poco antes de ir a la cama.

Beneficios del spinning en mujeres y hombres

Los beneficios del spinning en mujeres y hombres son similares, aunque hay obvias diferencias biológicas que influirán en los resultados.

¿Cómo influye el spinning en el cuerpo?

Al contarte para qué es bueno el spinning, te comentamos que uno de los beneficios más valorados es la quema de grasas. Y, por extensión (siempre que se siga una dieta acorde), la pérdida de peso.

Las mujeres pueden llegar a consumir entre 550 y 600 calorías en una sesión de spinning. Depende de la condición física y de la intensidad a la que trabaje, porque una mujer de 65 kilos que mantiene una intensidad alta puede rondar las 800 en una hora.

Los hombres, de media, pueden quemar entre 850 y 1000 calorías en una sesión. De esta forma, una hombre de más de 80 kilos que trabaja a intensidad alta durante una hora, superará ampliamente las 900 calorías. Se trata, como en el caso de ellas, de un gasto calórico bastante considerable.

Los hombres tienen más masa muscular, por lo que les resulta algo más fácil adelgazar. Tienen más testosterona y su genética hace que tengan un porcentaje mayor de músculo y menor de grasa.

☞ Quizás te interesa leer nuestra guía para aprender a hacer spinning correctamente.

¿Qué músculos se trabajan con spinning?

Tanto hombres como mujeres trabajan especialmente piernas y glúteos, pero también dorsales, lumbares, trapecio, bíceps, tríceps y abdominales.

Por motivos culturales y cánones estéticos, los hombres siempre han preferido trabajar el tren superior, es decir, ensanchar brazos y marcas pectorales y abdominales.

En cambio, las mujeres han preferido tradicionalmente un nivel de tonificación más sutil: brazos, abdomen y músculos de la espalda en su sitio, pero centradas en atacar la grasa que, en su caso, se suele acumular en muslos y caderas.

A pesar de las preferencias, e insistiendo en que hablamos desde un punto de vista general, las diferencias de entrenamiento no se deben supeditar al sexo. Sí al objetivo, el nivel de actividad, la edad o la condición físico, entre otros factores, y sin negar las diferencias metabólicas.

¿Cuándo se empiezan a ver resultados?

Los expertos en fitness se señalan que, en líneas generales, los resultados del spinning comienzan a notarse entre dos y tres semanas después de iniciar la actividad. Siempre y cuando seas constante claro.

Ya hemos dicho que, por lo general, los hombres queman más calorías y tienden a acumular menos grasa, por lo que ellos notarán unos resultados más evidentes en ese lapso de tiempo.

A pesar de las diferencias, fruto de la biología y de las preferencias culturales y estéticas, los beneficios del spinning en hombres y mujeres son similares. ¡Prueba!

Te advertimos de que es una actividad que suele generar adictos, desde un punto de vista positivo. Solo necesitas comprar una buena bicicleta spinning para empezar. ¿A qué esperas?

873 comentarios en «Todos los beneficios del spinning en hombres y en mujeres»

  1. First of all, thank you for your post. slotsite Your posts are neatly organized with the information I want, so there are plenty of resources to reference. I bookmark this site and will find your posts frequently in the future. Thanks again ^^

    Responder